The Lady Machine

(TOKEN, MOTE EVOLVER, SYMBOLISM LTD) The Lady Machine es una veterana artista brasileña con 20 años de experiencia en su haber puramente como DJ de vinilos. Basada en una estructura más compleja de ritmos con oscuras líneas subterráneas de sintetizadores y texturas, The Lady Machine incorpora el espíritu del techno en el siglo XXI.Ella apuesta por una profunda investigación musical y una técnica precisa. Sus versátiles sets mezclan géneros del techno en sus múltiples formas y, cuando se combinan con sus mezclas rápidas, furiosas pero ajustadas, crean una atmósfera perfecta en la pista de baile. «Nunca me limito a un solo estilo. «Un sonido de calidad con actitud y siempre orientado a la pista de baile es lo que intento transmitir en mis sets», afirma.Tras un paréntesis en la comunidad techno, en los últimos dos años ha consolidado su nombre en la comunidad berlinesa pinchando en los mejores eventos de la ciudad y convirtiéndose en residente del prestigioso evento Pornceptual.Anteriormente había estado en la vanguardia de la escena electrónica underground en Brasil durante muchos años, sus habilidades la han llevado por todo el mundo en las últimas dos décadas, incluyendo Asia, América del Norte, América Latina y numerosas giras por Europa con actuaciones en clubes y festivales de todo el continente.Ahora reside en Berlín, donde dirige su sello Unterwegs y acaba de publicar su segundo disco, con una producción muy esperada en forma de dos temas techno sólidos y crudos: Diligence y Vigilance. Sus temas han contado con el apoyo de artistas como Ben Sims, Dave Clarke, Freddy K, Setaoc Mass y muchos otros. También ha remezclado recientemente al legendario artista japonés Ken Ishii.Mientras tanto, sigue perfeccionando sus habilidades de producción, concentrándose en la calidad, no en la cantidad, y actuando en clubes y fiestas de renombre.
Toto Chiavetta

(BORDERS OF LIGHT, DIYNAMIC, INNERVISIONS) Originario de Catania (Sicilia), las producciones de Toto Chiavetta y su juguetón enfoque como DJ reflejan el espíritu rebelde de la isla. El maestro italiano lleva varios años pinchando, habiendo aparecido por primera vez en sellos que definen el género, como Diynamic, Innervisions, Defected o Yoruba. En 2019 lanzó su propio sello Borders of Light, un espacio para refinar aún más su propio sonido y actuar como incubadora para artistas emergentes que merecen una plataforma para compartir sus creaciones. El confinamiento le sirvió para recalibrar y centrarse en el estudio. Sus producciones durante este tiempo incluyen una encantadora remezcla de «Love Changed Me» de Joseph Capriati, publicada en Metamorfosi Vol.1 a principios de este año. Esto precedió a su remezcla de «Phases» de Howling, que apareció en la compilación Alpine Groves 12 de Musicpark Records. Su EP de referencia hasta la fecha es el Anti – Loudness EP de 4 canciones producido para el mundialmente famoso sello Diynamic de Solomun, con la canción principal «Oceans» acumulando más de 150.000 reproducciones en Spotify, que salió a finales de 2020. Si nos remontamos a ese año, otro lanzamiento destacado en su pesado catálogo salió en el prestigioso sello Innervisions dirigido por Ame & Dixon. El mini álbum de 7 pistas ‘Setting of A Ceremony’ fue ampliamente aclamado y apoyado por una amplia gama de artistas líderes de house y techno. De cara al futuro, Toto tiene preparada una serie de remezclas y lanzamientos para algunos de los sellos más importantes de la escena.
Karena

Makgia nace en Murcia, donde en sus primeros años de adolescencia conecta con la música electrónica provocando grandes inquietudes como dj y productora.Más tarde llega a Madrid donde se empapa del movimiento techno de la ciudad y comienza su aprendizaje como dj y producción. Su debut como dj es en la sesión Elektra en el 2016. En esos años pincha en distintas sesiones de la ciudad además de tener la oportunidad de pinchar en Berlín junto al colectivo Autopoiesis.Sus sesiones se caracterizan por un estilo muy groove, con tintes de electro, sonidos hipnóticos y profundos a la vez de un set rítmico y potente. Actualmente Makgia está centrada en la producción y pinchando en sesiones como Skin, Serendipia, Aback, Metro Dance Club, entre otros.
Joseph Capriati

Empezó a los 11 años en la ciudad donde nació, Caserta, tocando como dj residente en Disco 7 club bajo el nombre artístico de »Prince J». Luego pasó a usar el nombre con el que tuvo éxito con «Joseph Capriati». El año de inflexión fue 2007 con su primer éxito producciones, entre ellas «Microbiotik» (Massi DL Remix) en el sello Globox y «C’est la Vie» en Analytic Trail, el sello de su buen amigo Markantonio. Al año siguiente actuó por primera vez en Awakenings para la Nochevieja en Rotterdam. Uno de los mentores de Capriati fue Rino Cerrone y junto con Markantonio colaboraron desde los primeros días especialmente para el proyecto Neapolitan Gangsta (2006-2010). En 2009, Joseph Caprati debuta en el sello Drumcode Records de Adam Bayer con dos EP, «Sidechains/Kontrol Room» y «Iron Pump/Black Line». A partir de ese momento Joseph Capriati se convertirá en uno de los artistas habituales de los Drumcodeshows. Además, en 2009 produce »Login EP» en el sello CLR de Chris Liebing.
Argia

Argia es el alter ego de Helena Piti, DJ y productora españolamúsica desde que tiene uso de razón.recuerda. Ha estudiado piano y contrabajo en el conservatorioconservatorio y evolucionó hacia ritmos más electrónicos contiempo.En este momento, está centrada por completo en su pasión: hacermúsica. Argia ha actuado en numerosos eventos y clubes, entre ellosfabric London, Watergate, about:blank Berlin y su residencia mensual en el conocidoMondo Disko, en Madrid.Forma parte de la agencia Kompakt y ha firmado trabajos conAtomnation, Stil Vor Talent, New Tab o Equanimity deMelodic Diggers. generando críticas positivas de sus últimoslanzamientos. Durante este 2023, su primer EP en KompaktRecords verá la luz.Argia es una productora autodidacta con gran energía segura de sí misma,encuentra en sus sets y producciones una forma de expresarseexpresarse y trabajar con su creatividad constantemente.
Ramin Rezaie

El prometedor y talentoso británico Ramin Rezaie es conocido en toda Europa y más allá por su enérgico House / Tech House. Con un gran bagaje de actuaciones ha tocado en algunos de los clubes más reputados del mundo, como Fabric London, Studio 338, Privilege Ibiza, EGG LDN.Influenciado por todo, desde el Funk y el Hip-Hop hasta la electrónica de vanguardia. Ramin da más importancia a la profundidad musical que a las fronteras de género. Su acercamiento al arte de pinchar es poco ortodoxo y único, te esperan viajes hipnóticos acompañados de sus característicos grooves RAW de producción despojada con kicks duros, subgraves temblorosos, sintetizadores afilados acompañados de cortes vocales conmovedores. Con todo esto dicho, no es de extrañar que sus producciones reciban el apoyo regular de los pesos pesados como Jamie Jones, Marco Carola, Richy Ahmed, Solardo, Dennis Cruz, Reelow, PAWSA y Michael Bibi por nombrar sólo algunos. Con todo este calor actual en circulaciones y lanzamientos múltiples en la tubería en plataformas enormes las grandes cosas están en el horizonte para este talento emocionante.
Fedele

Fedele forma parte de la ola emergente de artistas italianos deseosos de explorar nuevos territorios en la música electrónica. Su afición por la música electrónica le ha llevado a dominar el universo de las técnicas de sintetizador y cajas de ritmos y a empezar a crear sus propias producciones.Tras un entusiasta debut en el sello estadounidense Undulate, enriqueció aún más su carrera en solitario con la creación del ambicioso proyecto Agents of Time. Un nuevo viaje que le ha llevado a actuar en festivales de renombre internacional y en famosos clubes de todo el mundo y a recibir el apoyo masivo de artistas de la talla de Tale of Us, Dixon, Tiga, Agoria, John Digweed, Stephan Bodzin y Miss Kittin. Impulsada por su devoción por los pioneros del underground y su anhelo de sonidos con visión de futuro, los DJ sets de Fedele anuncian una corriente de ritmos y texturas convincentes y emotivos, siempre al margen de las inclinaciones preconcebidas de la corriente dominante.
Luigi Madonna

Nacido y criado en la ciudad napolitana de Campani, Luigi Madonna estuvo expuesto a la música de baile desde una edad temprana. En sus inicios, DJ de house estadounidenses como Louis Vega, Frankie Knuckles y David Morales influyeron especialmente en Luigi, que pinchó por primera vez de joven en 1996. Siguió aprendiendo el oficio, yendo a ver pinchar a estos DJ más veteranos siempre que podía y pronto pinchando él mismo junto a ellos. Cuando Madonna empezaba a desarrollar su estilo y buscaba un sonido que reflejara su alma, el auge del minimal techno llegó en el momento perfecto, con artistas de la talla de Richie Hawtin, Jeff Mills, Chris Liebing y Marco Carola. El sonido caló hondo en Luigi, influyó en su elección como DJ y le inspiró para profundizar en el mundo de la producción. Sin embargo, primero se labró una reputación como DJ de calidad, pinchando en muchos clubes de su región hasta que le invitaron a actuar en Old River Park, un lugar legendario en la historia del techno. Allí, Madonna compartió los platos con DJs como Joseph Capriati, Pär Grindvik, Dominik Eulberg, Argy y Ben Sims, dando un paso importante en su carrera.
SKIZZO

Lo que más te llama la atención de Dj Skizzo es la innata correspondencia ‘uno a uno’ con la música que se convierte en un vínculo inseparable que, a primera vista, puede compararse con una de las mejores historias jamás escritas. En 2006 fundó el sello SK Recordings, un proyecto destinado a mezclar sus producciones con las de nuevos talentos del mundo nacional e internacional. Ha trabajado con innumerables artistas internacionales, tocando en clubes importantes como el ‘Panorama Bar’ de Berlín y el ‘Fabric’ de Londres, así como en festivales internacionales como BPM, Sonus y Unum.
RAFAEL CERATO

Rafael Cerato es conocido por mezclar sonidos emocionales y percusivos con Rolling y potentes líneas de bajo, añadiendo su propia voz y guitarra con un toque Of New Wave y vibraciones de sintetizador Dark Disco. Ya son 8 años de gira por el mundo para tocar en los clubes más famosos de Ibiza a Australia, Brasil a Rusia, Asia a Sudáfrica por nombrar algunos, Rafael está escribiendo su propia historia año tras año. Cerato ya ha tocado en algunos de los lugares más envidiables del mundo y su sonido sigue siendo escuchado por algunas de las multitudes más grandes semana tras semana. Este será uno de sus años más recordados en su carrera de DJ y producción.